El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) confirmó la existencia de 10 mil plantones de especies de mangle y especies asociadas, con el objetivo de restaurar y recuperar las áreas de manglares y albinas deterioradas en la parte baja del río La Villa en las provincias de Herrera y Los Santos.
Según un informe, se trata de un proyecto de regeneración natural de las especies de mangle negro, blanco, botón y algún mangle rojo, donde se ha elaborado los mapas y perfiles topográficos de las áreas a restaurar y el diseño topográfico para cuatro kilómetros lineales de canales primarios dentro de las áreas a restaurar.
Agrega el informe que se cuenta con un vivero temporal en el sector de la costa del distrito de Los Santos, con capacidad con 10 mil recipientes de bambú llenos de especies de mangle y "se ha logrado la plantación de especies en un área cuatro hectáreas".
Este proyecto es ejecutado por el Centro Regional Ramsar para la Capacitación e Investigación sobre Humedales en el hemisferio Occidental (CREHO) con el apoyo financiero del MiAmbiente, a través del Fondo de Fideicomiso de Agua, Áreas Protegidas y Vida Silvestre.