"Ninguna Cuaresma es igual, este tiempo especial, nos congrega iluminado por varios acontecimientos: hoy conmemoramos los 34 años de la visita de San Juan Pablo II a Panamá; y hoy tenemos la dicha que está con nosotros una réplica de las 13 que existen de la imagen de Nuestra Señora de Fátima, que está peregrinado por el mundo entero en conmemoración de los cien años de su aparición en Cova de Iria, Portugal", resaltó este domingo 5 de marzo el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.
El regreso a clases también fue un tema que el arzobispo de Panamá mencionó y apeló a que "si queremos superar los inmensos problemas de nuestra sociedad, volquemos nuestra preocupación por transformar positivamente nuestra educación. Y esto nos compete a todos".
Durante su homilía, por el primer domingo de Cuaresma, Ulloa dijo que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) estará "consagrada al Inmaculado Corazón de María" y que espera que los panameños puedan "asumir la Jornada Mundial de la Juventud como nación, dispuesta a recrear nuestras diferencias como una riqueza que nos permita estar unidos en la diversidad de expresiones de fe, de cultura y etnias".
Ante los más recientes casos de corrupción local e internacional, esta "no tiene nacionalidad, ni estatus social ni mucho menos color o raza", puntualizó José Domingo Ulloa, quien apuntó a que "hay un pecado todavía más grave que la corrupción, que es la indiferencia, el poco importa, que nos hace insensibles ante el dolor del otro".
Lea el mensaje completo aquí.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión