Si te lo perdiste:
Videoanálisis del primer debate presidencial de 2019 Ver más
ESTADÍSTICAS
CD, PRD y Molirena pierden adherentes; Panameñismo y PP suman afiliados
La lista total de miembros en los colectivos políticos, que en abril de 2014 -un mes antes de los comicios- era 1 millón 318 mil 971, bajó a 1 millón 262 mil 179 adeptos.
Un informe del Tribunal Electoral (TE) publicado este mes revela que seis meses después de las elecciones generales del 4 de mayo de 2014 la fuga de adherentes en los partidos políticos constituidos en el país va en aumento.
Los ciudadanos no solo se han cambiado de colectivo, sino que han preferido dejar de pertenecer a uno. La lista total de miembros en los colectivos políticos, que en abril de 2014 -un mes antes de los comicios- era 1 millón 318 mil 971, bajó a 1 millón 262 mil 179 adeptos.
A la fecha, el partido que más miembros ha perdido de abril a noviembre del año pasado ha sido el opositor Cambio Democrático (CD), donde 56 mil 227 personas dejaron de estar inscritas en ese colectivo.
Seguido del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que aunque continúe siendo la agrupación política con más adherentes ha perdido 10 mil 933 dirigentes.
El informe lo dio a conocer esta semana el Tribunal Electoral (TE).
OFICIALISTAS SUMAN
Mientras que la alianza oficialista conformada por el partido Panameñista y el Partido Popular (PP) continúan sumando adeptos. Ambos colectivos han adherido a su filas 15 mil 416 personas, de las cuales mil 707 corresponden al PP y 13 mil 709 al panameñismo.
En tanto, el exaliado de CD, el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) y que cuenta con un nuevo presidente, ha perdido 4 mil 219 miembros, contando actualmente con 108 mil 402 personas.
SIN RESOLUCIÓN DE EXTINCIÓN
El Frente Amplio por la Democracia que fue constituido como partido político en septiembre de 2013, perdió 829 adeptos, quedando con 50 mil 178 personas que estarán como independientes o migrarán a otros partidos.
Esto luego de que el TE le entregue la resolución de extensión del partido en los próximos meses. El FAD no logró sacar ningún candidato a cualquier puesto de elección.
Según el artículo No. 114, numeral No. 3 del Código Electoral, un partido político se extingue si no obtiene al menos 4% del total de votos válidos emitidos en las elecciones para presidente y vicepresidente de la República, diputado, alcalde o representante de corregimiento.
Es decir, que para sobrevivir como partido, el FAD tendría que haber obtenido por lo menos 72 mil 68 votos en la elección presidencial del domingo pasado.
El colectivo tampoco obtuvo alguna curul en la Asamblea Nacional, y no le corresponderá tampoco un puesto en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), precisamente por no haber obtenido el 4% de los votos válidos.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión