El Tribunal Electoral (TE) tiene programado distribuir $45.8 millones del subsidio preelectoral entre los partidos políticos y los candidatos por la libre postulación para los gastos de campaña y propaganda electoral.
Así lo informó Osman Valdés, director de Organización Electoral, quien explicó que a partir del próximo 5 de febrero los partidos políticos y los candidatos por la libre postulación podrán presentar sus propuestas de gastos en propaganda y publicidad que utilizarán durante los 60 días de campaña que se inician el 4 de marzo próximo.
La mayor cantidad de fondos del subsidio preelectoral -$44.2 millones- se destinará a los partidos políticos, indicó Valdés.
De ese total, el 25% se repartirá entre los siete partidos vigentes, a razón de $1 millón 579 mil por partido, lo que arroja un total de $11.1 millones.
Mientras que el 75% restante -$33.1 millones- se partirá de acuerdo con la cantidad de votos presidenciales que obtuvieron los partidos políticos que participaron en las últimas elecciones de 2014.
Pero, ¿cómo se deben gestionar estos fondos? El Código Electoral señala que el 30% será para gastos de campaña y el 70% para contribuir con los gastos de propaganda electoral.
Independientes
Mientras que entre todos los candidatos por la libre postulación se tendrán que repartir $1.6 millones del subsidio preelectoral, dijo Valdés.
Explicó que los $1.6 millones fueron divididos entre todas las firmas válidas de los candidatos por la libre postulación para todos los cargos de elección, y el resultado fue que le corresponderá a cada uno $1.37 por firma válida.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión